Mostrando entradas con la etiqueta Frente Cívico Somos Mayoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frente Cívico Somos Mayoría. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de enero de 2013

martes, 11 de diciembre de 2012

Asamblea 11 de Diciembre. Volvemos a Santa Ana

El pasado martes la asamblea semanal estuvo poco concurrida. Pensamos que el cambio de lugar de reunión sumado a los rifirafes sobre la reunión en Córdoba más situaciones personales, tenían bastante que ver en que fueramos tan pocos.
Estábamos presentes Javier, Marcos, Héctor, Herminia y Cristina.
Pensamos que lo más práctico era retomar el lugar, día y horario habitual
PLAZA DE SANTA ANA, (en la escalinata de las Casas Consistoriales)
TODOS LOS MARTES A LAS SIETE DE LA TARDE.

Pensamos también que conviene retomar el trabajo que estábamos llevando a cabo:
1.- Profundizar en el estudio de los diez puntos iniciales del programa del Frente Cívico.
2.- Organizar las acciones informativas que ya habíamos previsto (mesas en oficinas de desempleo,universidad, hospitales, institutos).
3.- Dedicar un tiempo de cada asamblea a revisar y profundizar en las propuestas de organización que llegaron desde el colectivo Prometeo y de las diferentes Asambleas del Frente Cívico. En el siguiente enlace podéis encontrar toda la información que nos ha llegado al respecto. Si tenéis más información os pedimos que nos la enviéis y así la incluimos en la carpeta.

Estuvimos de acuerdo en que es importante seguir aportando nuestro trabajo y nuestras ganas de construir y hacer crecer el FC-SM tanto en estas islas como en el resto del estado.


Les esperamos esta tarde en Santa Ana, a las siete de la tarde.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Comisión de Organización Estatal del FCSM

La Comisión de Organización Estatal del Frente Cívico 'Somos mayoría' se reunirá en Córdoba el sábado. Agradecemos a nuestro compañero Javier Baeza su ofrecimiento para representarnos en la misma y a todos aquellos que han aportado su granito de arena para que esto sea posible. 

El próximo martes 27, a las 19.00h, celebramos nuestra Asamblea semanal en el Café D'espaciolugar de encuentro para los diferentes colectivos implicados en la acción social, política y cultural de Las Palmas de Gran Canaria
Allí nos informará de todo lo sucedido en el encuentro y nos aportará su visión general de la situación del FCSM a nivel estatal. 
Gracias Javier, buen viaje!

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Punto de encuentro para el 14N y Acta Asamblea nº13

Os dejamos el Acta de la Asamblea realizada el día de ayer en el siguiente link.

Como puntos importantes encontramos:
1. la cita de hoy para acudir a la manifestación con motivo de la Huelga General.
El FCSM nos reuniremos a las 17:15 horas, frente a la Comandancia de Marina, al principio de la Rambla de Mesa y López. Y desde allí iremos todos juntos hacia plaza de España.
2. la aprobación por parte de la Asamblea de la conveniencia de asistir a la reunión estatal de FCSM que se realizará en Córdoba el próximo día 24 Noviembre. Para dicha reunión se aprueba que el compañero Javier Baeza sea nuestro representante en la misma. Para sufragar el viaje y estancia del compañero, se empezó a realizar una recolecta entre los asistentes a la Asamblea que se continuará tanto en el día de hoy como en la próxima Asamblea.

Aprovechamos para animar a la gente que por sus problemáticas diarias, sus horarios y obligaciones y sus quehaceres cotidianos no pueden asistir a las reuniones del FCSM, para que se sumen a nosotros en la manifestación. Ocupa menos tiempo y ayudas a visualizar tu apoyo a la causa. Estaremos claramente identificables con nuestra enorme pancarta y el espíritu colaborador, solidario y de lucha que nos define.
No te lo pienses, ven!!




martes, 13 de noviembre de 2012

Difusión FCSM en el 14N

Hemos preparado una breve descripción del FCSM para difundir en la manifestación de mañana. Animamos a todos los asistentes a llevar copias y a repartirlas. En este link la podéis encontrar.
Esta tarde a las 19.00h Asamblea en Plz. Santa Ana. 
Tras la Asamblea de hoy, comunicaremos dónde nos veremos los participantes del FCSM antes de la manifestación. 

Se puede, tú decides!!!

martes, 6 de noviembre de 2012

Acta Asamblea 30 de Octubre de 2012

En el siguiente link podéis encontrar el acta de la Asamblea celebrada la semana pasada.
En la misma, la Comisión de Secretariado presentó su propuesta de organización que podéis ver aquí.
Esta tarde a las 19.00h y como siempre en la Plz. de Santa Ana nos reuniremos y, entre otros puntos, nos centraremos en:
· La aprobación del documento presentado por la Comisión de Secretariado.
· Se continuará el debate de los 10 puntos del decálogo.
· Se analizarán las distintas propuestas para la celebración de futuras asambleas.
· Organización del FCSM en relación a su participación en la próxima Huelga General del 14N.

Os animamos a todos a participar, ya sea presencialmente en las Asambleas, o bien mediante vuestros comentarios en los distintos canales que tenéis a vuestra disposición.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Acta Asamblea 23 de Octubre del 2012

Os dejamos el acta de la asamblea celebrada el día de ayer en el siguiente link.

Como puntos a destacar resaltamos:
· La creación de la comisión de secretariado que gestionará el desarrollo de las asambleas.
· El debate sobre el pto. 8 del decálogo. Control de los canales de distribución y comercialización
del sector primario de la economía.
· La participación del FCSM en las acciones de apoyo a la acción "Rodea el Congreso" junto con el colectivo 15M. Aquí podéis ver el evento.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Desarrollo de Puntos para la Próxima Asamblea

En la Asamblea de ayer acordamos desarrollar los diez puntos con vista a debatirlos en la próxima asamblea (el Martes 16 a las 19.00h en Plz. Santa Ana). 

Se repartieron los puntos entre los participantes y cada uno abordaremos de manera individual el que nos tocó o elegimos. 

Con el objetivo de que antes de la Asamblea podamos leer lo que nuestros compañeros han desarrollado se crearan hilos de discusión en la plataforma http://www.virtualpol.com/, dentro del grupo de Las Palmas del FCSM. 
En este mismo espacio se realizarán semanalmente asambleas virtuales, ya que no todo el mundo puede asistir a las presenciales.

Debido a todo esto os animamos a que accedáis a dicha plataforma y participéis. 

Aquí os dejamos una guía que realizó nuestra compañera Cristina Diego de cómo acceder a la plataforma y encontrar el grupo de Las Palmas.


https://docs.google.com/open?id=0BwPXaTinpldgcXRQZGxveTNnLW8


Más información en 
https://www.facebook.com/pages/Frente-C%C3%ADvico-Somos-Mayor%C3%ADa-Las-Palmas/437381126314548?ref=hl

Saludos

miércoles, 26 de septiembre de 2012

25S

Ayer no realizamos finalmente la asamblea (aunque si nos reunimos) porque en esos momentos se estaba realizando otra asamblea del grupo convocante del acto al que nos unimos, por respeto y solidaridad.

Apoyamos y estuvimos durante varias horas. Y aunque la asamblea no ha podido decidir qué hacer en estos días, y aunque la urgencia imposibilita la adopción de medidas, algunos compañeros de la asamblea nos tomamos la libertad de invitaros a unirnos a los actos de protesta por la brutal y desmedida actuación policial en Madrid.



Un país en el que los insultos y amenazas sean constitutivos de delito en función de si uno lleva o no uniforme, no es un Estado de Derecho, por más que en su Constitución se defina así.

Ayer, los que violaron la Constitución Española, los fundamentos del Estado de Derecho y la legalidad internacional (empezando por la Declaración Universal de los Derechos Humanos) fueron:

1) Los policías que cometieron delitos varios contra diversos ciudadanos sin justificación alguna. Muchos de estos delitos han sido grabados y los hemos podido ver en las redes (alguno incluso en televisión!).

Yo personalmente he visto:

- Agresiones (a manifestantes pacíficos y a ciudadanos que simplemente estaban en el metro volviendo del trabajo a casa).
- Cacería humana, persiguiendo a manifestantes que se supone que pretendían dispersar dentro del metro y atacando a todo lo que se moviera (si el objetivo es dispersar o impedir alguna acción violenta, una vez se han ido y todo lo que hacen es correr para que no violen sus derechos agrediéndoles y tomándose la justicia por su mano, para qué seguirles persiguiendo?). La policía no es quien imparte castigos, no son jueces, eso es extralimitarse y mucho.
- Empujones (mucho mas graves, con más saña y con peores consecuencias que el leve empujón a cierta cajera que tantas airadas protestas suscitó entre determinados personajes que se autocalifican como periodistas).
- Insultos y amenazas (por ejercer un derecho como es el de pedir al policía que te pide que te identifiques, que después de hacerlo, que se identifique él también con su número de placa, como es su obligación LEGAL).
- Agresiones injustificadas y contra quienes no hacían nada o incluso contra quienes se dirigían hacia donde les indicaban, por el mero placer de pegar.
- Pantomimas de pésimos aficionados al arte dramático actuando como infiltrados fácilmente identificables.
- Rotura de objetos personales ajenos (como una cámara a un periodista).
- Intentos de impedimentos de que los periodistas ejerzan su libertad de prensa.
- Y un largo etcétera que todos conocemos sobradamente.

2) Los policías que sin realizar estos actos, son testigos mudos de los actos violentos y delictivos de sus compañeros y les ayudan, intentan ocultarlo a la prensa tapando con sus cuerpos para que no se grabe o simplemente mirando a otro lado como si eso de defender la ley no fuera con ellos, no son una policía que tampoco pueda ser considerada como una policía de un régimen democrático y ni mucho menos de un Estado de Derecho.

Cuando un cura es pederasta y abusa de un menor, el culpable es ese cura. Cuando la jerarquía eclesiástica y los compañeros de este cura lejos de denunciarlo y condenarlo públicamente, ocultan el delito, lo encubre, lo tapan, los culpables son también ellos.

Cuando un político es corrupto, roba, abusa de su poder, enchufa a media familia (o entera que hay para todo) el culpable es él. Cuando el partido al que pertenece, lejos de denunciarlo y condenarlo públicamente, ocultan el delito, lo encubre, lo tapan, el partido se convierte en culpable también.

Del mismo modo, cuando la policía en casi la totalidad de las veces anteponen el corporativismo a la legalidad e incluso a la legitimidad, y reniegan de su función de defender la ley y sobretodo al ciudadano, para permitir que personajes con personalidades psicopáticas disfruten golpeando con saña y sin necesidad a ciudadanos por ejercer el democrático derecho a manifestar su opinión públicamente pierden toda legitimidad y pasan a convertirse en simples corsarios de los gobiernos, con licencia para apalear, que se consideran por encima de las leyes y que son claramente indignos de ocupar un puesto de tal responsabilidad.

Quiero dejar claro que no hablamos del conjunto de la policía sino de los actúan de la manera aquí descrita (y cada uno sabrá si se da por aludido o no) y que en especial se trata de un amplio porcentaje de miembros de las UIP, pues entendemos que el resto de la policía y los miembros honrados que se puedan encontrar dentro de ese cuerpo deben de sentir un rechazo similar al que a nosotros nos revuelve en estos momentos.

Invitamos muy especialmente a esos miembros de fuerzas de cuerpos y seguridad del estado que consideren que un uso proporcionado de la fuerza no es entre 10 y 15 policías para retener a un jovencito ni pisotear a un ciudadano hasta mandarlo al hospital con problemas graves medulares, que vengan y se unan y demuestren que hay policías por los que sí debemos sentirnos orgullosos y que no todos justifican el todo vale por ganarse el sueldo (pues a esos lo único que les diferencia de cualquier otro delincuente es el uniforme).